BRASIL
¿CUÁNTOS MÁS TENDRÁN QUE MORIR PARA QUE ACABE ESA GUERRA?
|
¿Quiénes la mataron y por qué? es la pregunta que se hacen en Brasil, luego del asesinato de Marielle Franco, una de las principales figuras de la nueva izquierda brasileña. Días antes de ser asesinada había denunciado la actuación de la policía militar en la Favela de Acari y se preguntaba en su cuenta de Facebook: “¿Cuántos más tendrán que morir para que acabe esa guerra?”
Según los datos del Monitor de la Violencia, hubo en 2017 en Brasil 4.473 homicidios dolosos de mujeres. www.mariellefranco.com.br/ |
COLOMBIA
DD.HH. DURANTE 2017
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, presentó el informe sobre la situación de Derechos Humanos en Colombia durante 2017.
IR AL DOCUMENTO La Unión Europea expresó su preocupación por el incremento en los asesinatos contra líderes sociales y defensores de DD.HH. en Colombia. LEER MÁS.
|
AMNISTÍA INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO 2017/18
|
En su informe sobre la situación de los derechos humanos en el mundo en 2017/18, que abarca 159 países, Amnistía Internacional presenta el análisis más exhaustivo de la situación actual de los derechos humanos en el mundo. Aunque las conclusiones siguen siendo estremecedoras, son los hechos como los que se destacan en el informe los que han movilizado a gente de todo el mundo para plantarle cara a la adversidad y hacer oír su voz.
IR AL INFORME |
VENEZUELA
VIOLENCIA, ÉXODO Y ELECCIONES
EXODO VENEZOLANO
Ante las acusaciones de un ‘éxodo masivo’ de venezolanos, el presidente Nicolás Maduro, ha asegurado que se trata de una imagen del país creada por ‘laboratorios mediáticos’, pero otros Estados como Colombia, que han reforzado la regulación migratoria, tienen una opinión contraria. De acuerdo con el Gobierno colombiano más de 30 mil venezolanos llegan diariamente a la frontera común entre ambos países. LEER MÁS. |
![]() Por
Juan Francisco Alonso Integrante HUMANOS Caracas En Venezuela para aspirar a la Presidencia de la República más que estudios y credenciales hay que tener antecedentes penales o prontuario. Al menos esta es la conclusión a la que se arriba luego de escudriñar en el pasado de quienes aspiran a sustituir a Nicolás Maduro en las cuestionadas elecciones fijadas para el próximo 20 de mayo y observar que cuatro de los cinco adversarios del actual mandatario han tenido o tienen cuentas con la justicia de ese país. Pese a que cada uno se presenta como la única opción para sacar a la primera reserva petrolera del mundo de la grave crisis social y económica que atraviesa, -pese a que todos están vinculados con el chavismo- el exgobernador del estado Lara, Henry Falcón; el pastor evangélico Javier Alejandro Bertucci, el empresario Luis Alejandro Ratti; y el general (r) Francisco Visconti tienen algo en común, sus nombres figuran en los registros de la Fiscalía y del Poder Judicial. LEER MÁS. |
Contacto: humanosforo@gmail.com
|
|
|
|
ALIADOS DE HUMANOS
LOS (LAS) QUE ESCRIBEN EN HUMANOS

HUMANOS Foro Permanente de Periodistas Iberoamericanos y España en DD. HH., es una plataforma para humanizar, visibilizar y sensibilizar sobre la violación de los Derechos Humanos que viven hombres, mujeres, niños y niñas. Lo conforman periodistas de Argentina, Guatemala, Perú, Venezuela, Chile, México, Colombia, Uruguay, El Salvador, Ecuador, Panamá, Estados Unidos y España.

ANUNCIOS
Para saber más sobre las tarifas o publicidad AQUÍ,
escríbenos un email a humanosforo@gmail.com
Para saber más sobre las tarifas o publicidad AQUÍ,
escríbenos un email a humanosforo@gmail.com
Para su contribución que ayude a financiar las actividades de HUMANOS
escríbenos un email a humanosforo@gmail.com
escríbenos un email a humanosforo@gmail.com
Todo el contenido puede ser utilizado total o parcialmente
siempre y cuando se cite como fuente a forohumanos.weebly.com
siempre y cuando se cite como fuente a forohumanos.weebly.com